domingo, 27 de octubre de 2019

Alteraciones de la Traducción en la Enfermedad Cerebrovascular Isquémica

La alteración en el proceso de traducción se produce por sustitución de bases nitrogenadas o por alteración de las mismas siendo uno de los responsables los agentes mutagenos externos; tiene como consecuencia la mala codificación de proteínas cuyo error puede ser transmitido de generación a generación
En la ECV la alteración en la traducción se produce generalmente en los siguientes genes:

GEN ACE: enzima convertidora de angiotensina.
FACTOR XIII: terapia trombolitica en STROKE.
FACTOR XII: Estudio del polimorfismo y riesgo de trombosis venosa.
APO E-4: mayor riesgo de ACV ( Accidentes cerebrovasculares) 
 
 
 
 
 
 Yang T, Li Q, Zhang F. Regulación de la expresión génica en el precondicionamiento isquémico en el cerebro. Cond med . 2017; 1 (1): 47–56.[Internet].[Citado 27 octubre 2019].Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6051752/
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

sábado, 19 de octubre de 2019

Alteraciones de la Transcripción de la Enfermedad Cerebrovascular Isquémica

Las alteraciones en la transcripción  de la enfermedad cerebrovascular isquémica estan ligadas a la proteína mitocondrial Mfn2, cuando se bloquea el flujo sanguíneo, los transportadores de glutamato funcionan de manera inversa y se expulsa el glutamato hacia el espacio extracelular este activa a sus receptores y permite la entrada de calcio,  provocando la muerte neuronal conocido como excitotoxicidad, al impedir la disminución de Mfn2 se puede bloquear la fase tardía de muerte neuronal,esta disminución se produce por un mecanismo de transcripción genética, es decir la síntesis de moléculas de ARN a partir de ADN, también se ha determinado que la proteína MEF2 es el factor responsable de este proceso.
 Resultado de imagen para Alteraciones de las Transcripción de la Enfermedad Cerebrovascular Isquémica


Martorell Riera, A.; Segarra Mondejar, M.; Muñoz J. P.; Ginet, V.; Olloquequi, J.; Pérez Clausell, J.; Palacín, M.; Reina, M.; Puyal, J.; Zorzano, A.; Soriano, F. X. [Internet]. 2015. [Citado 18 octubre 2019]. Disponible en: https://www.embopress.org/doi/pdf/10.15252/embj.201488327












































miércoles, 9 de octubre de 2019

Alteraciones de la replicación de la Enfermedad cerebrovascular isquémica

La enfermedad cerebrovascular isquémica se origina por un daño en el genoma mitocondrial, producida por una deficiencia en la biosíntesis de ATP, esta enfermedad ha sido asociada con mutaciones en el gen del tRNALeu(UUR) del mtDNA. La localización e identificación del gen responsable ha demostrado que la afección esta relacionada con mutaciones en el gen NOTCH 3, que llevan a la presencia de un número impar de cisteínas, concentradas en los exones 3 y 4 que codifican los 5 primeros dominios EFG del NOTCH 3.
  



Resultado de imagen para GIF Alteraciones de la replicación de la Enfermedad cerebrovascular isquémica






Enfermedades mitocondriales: diagnóstico diferencial de enfermedad cerebrovascular.[Internet].Scielo.2013.[Citado 9 Octubre 2019].Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0717-92272013000100004&script=sci_arttext&tlng=en


 

 

 

domingo, 6 de octubre de 2019

Enfermedad Cerebrovascular Isquémica

La enfermedad cerebrovascular isquémica es una de las principales causas de muerte. Es desencadenado por la hipoxia tisular cerebral, que produce una alteración funcional y estructural de la red celular y no celular interconectada, todo esto debido a la hiperplasia de la capa muscular de las arterias provocando un aumento de grosor y pérdida de elasticidad de las paredes de dichos vasos,  debido a la obstrucción por un coagulo sanguíneo o depósito de grasa.
Resultado de imagen para gif de enfermedad cerebrovascular 






Accidente cerebrovascular isquémico. [Internet]. Manual MERCK.2015.[Citado 6 Octubre 2019]. Disponible: https://www.merckmanuals.com/es-us/professional/trastornos-neurol%C3%B3gicos/accidente-cerebrovascular/accidente-cerebrovascular-isqu%C3%A9mico